Electricidad

Fichas macho y hembra: 10A vs 16A, recta vs acodada, bornes y alivio de tensión. Guía para elegir y cambiar la clavija de forma segura

Fichas macho y hembras: tipos, calibres y cambio correcto

Fichas macho y hembras: tipos, calibres y cambio correcto Portada » Electricidad » Instalaciones y componentes Instalación eléctrica » Tableros y distribución (componentes Nota del autor y seguridad (alcance de la guía) Soy Stevenson, electricista con 10+ años de experiencia (ex capataz de cuadrilla; formación Salesianos Don Bosco, 2 años). Esta guía explica, en lenguaje claro, fichas/clavijas macho y hembra de […]

Fichas macho y hembras: tipos, calibres y cambio correcto Leer más »

Primer plano de un enchufe con interruptor en muro blanco; una mano acciona el switch con testigo rojo mientras una lámpara está conectada, en un living de Santiago.

Enchufe con interruptor: pros, contras y aplicaciones típicas

Enchufe con interruptor: pros, contras y aplicaciones típicas Portada » Electricidad » Instalaciones y componentes Instalación eléctrica » Tableros y distribución (componentes IntroducciónSoy Stevenson, electricista con más de 10 años trabajando en viviendas. Un enchufe con interruptor (también llamado toma con switch) permite cortar la energía a lo que conectas sin desenchufar, ideal para reducir stand-by y ganar comodidad. En esta

Enchufe con interruptor: pros, contras y aplicaciones típicas Leer más »

Tomacorriente 10A vs 16A: diferencias reales y elección por ambiente

Tomacorriente 10A vs 16A: diferencias reales y elección por ambiente Portada » Electricidad » Instalaciones y componentes Instalación eléctrica » Tableros y distribución (componentes Introducción: cómo leer la etiqueta de corriente y elegir bien Soy Stevenson, electricista con más de 10 años de experiencia (ex capataz de un equipo de 10 personas, formación Salesianos Don Bosco). En esta guía te muestro,

Tomacorriente 10A vs 16A: diferencias reales y elección por ambiente Leer más »

Primer plano de toma Schuko Tipo F (16 A) con mano insertando clavija CEE 7/7; se aprecian los clips laterales de tierra en la base, pared interior blanca.

Enchufe schuko: qué es y en qué casos usarlo en casa

Enchufe schuko: qué es y en qué casos usarlo en casa Portada » Electricidad » Instalaciones y componentes Instalación eléctrica » Tableros y distribución (componentes) Qué es un Schuko (Tipo F): piezas, corriente y tierra lateral Soy Stevenson, electricista con más de 10 años de experiencia (ex capataz de un equipo de 10 personas, formación Salesianos Don Bosco). En esta guía

Enchufe schuko: qué es y en qué casos usarlo en casa Leer más »

Instalación real de enchufe doble empotrado en caja 2×4, técnico ajustando bastidor con destornillador; cables 2,5 mm² ordenados y placa lista.

Enchufe doble: medidas, caja y cuándo conviene instalarlo

Enchufe doble: medidas, caja y cuándo conviene instalarlo Portada » Electricidad » Instalaciones y componentes Instalación eléctrica » Tableros y distribución (componentes Enchufe doble empotrado en caja 2×4: medidas reales, bastidor/placa compatibles, puenteo L–N–PE y elección 10A vs 16A Nota del autor Soy Stevenson, electricista con más de 10 años de experiencia (ex capataz de cuadrilla; formación Salesianos Don Bosco, 2

Enchufe doble: medidas, caja y cuándo conviene instalarlo Leer más »

“Electricista en Santiago explicando al dueño de casa el trámite de regularización ante la SEC, con tablero abierto visible al fondo y formulario sobre una carpeta en la mesa.

SEC Chile: regularización eléctrica domiciliaria paso a paso (en simple)

SEC Chile: regularización eléctrica domiciliaria paso a paso (en simple) Portada » Electricidad » Seguridad eléctrica domiciliaria: guía para no expertos » Zonas húmedas y exterior Soy Stevenson, electricista domiciliario en Santiago con 10+ años de experiencia (Salesianos Don Bosco, ex capataz). A muchas familias les piden regularizar su instalación: venta del inmueble, ampliaciones, tablero nuevo o exigencias de la administración/seguro.

SEC Chile: regularización eléctrica domiciliaria paso a paso (en simple) Leer más »

Electricista en Santiago mostrando WhatsApp en su teléfono mientras toma medidas en un living; herramientas y canaleta sobre la mesa, listo para cotización rápida de nuevos puntos.

Cotización de trabajos eléctricos en Santiago (respuesta rápida)

Cotización de trabajos eléctricos en Santiago (respuesta rápida) IntroducciónSoy Stevenson, electricista en Santiago con más de 10 años de experiencia (ex capataz de cuadrilla; formación técnica Salesianos Don Bosco). Atiendo casas y departamentos para nuevos puntos, ampliaciones y orden de tablero, con respuesta ágil por WhatsApp. Si quieres un “precio desde” hoy, mándame un mensaje

Cotización de trabajos eléctricos en Santiago (respuesta rápida) Leer más »

Técnico electricista atendiendo emergencia nocturna en tablero residencial en Santiago.

 Emergencia eléctrica 24/7 en Santiago: respuesta inmediata

 Emergencia eléctrica 24/7 en Santiago: respuesta inmediata Introducción: quién atiende y cómo trabajamos Cuando te quedas sin luz, hay chispas/olor a quemado o un automático no rearma, necesitas respuesta ahora. Este servicio lo atendemos 24/7 en Santiago con técnicos electricistas autorizados (SEC vigente), vehículos con repuestos básicos y protocolo de seguridad claro. Quiénes somos y

 Emergencia eléctrica 24/7 en Santiago: respuesta inmediata Leer más »

Mantenimiento eléctrico domiciliario en Santiago: plan anual y visita técnica

Mantenimiento eléctrico domiciliario en Santiago: plan anual y visita técnica Nota del autor: seguridad primero y alcance del mantenimiento Soy Stevenson, electricista con 10+ años de experiencia (ex capataz de cuadrilla de 10 personas; formación Salesianos Don Bosco, 2 años). Este contenido está pensado para viviendas de Santiago (casas y departamentos) y se enfoca en

Mantenimiento eléctrico domiciliario en Santiago: plan anual y visita técnica Leer más »

Soy Stevenson, electricista en Santiago con 10+ años de experiencia (ex capataz de cuadrilla, formación técnica Salesianos Don Bosco). Mi trabajo diario es instalar nuevos puntos (enchufes y luces), ampliar circuitos cuando la casa quedó corta y dejar todo seguro, ordenado y probado. Trabajo con materiales de calidad, criterio de carga (kW/A) y buenas prácticas de canalización empotrada o a la vista (según tu vivienda y presupuesto).

Instalación eléctrica domiciliaria en Santiago: nuevos puntos y ampliaciones

Instalación eléctrica domiciliaria en Santiago: nuevos puntos y ampliaciones Soy Stevenson, electricista en Santiago con 10+ años de experiencia (ex capataz de cuadrilla, formación técnica Salesianos Don Bosco). Mi trabajo diario es instalar nuevos puntos (enchufes y luces), ampliar circuitos cuando la casa quedó corta y dejar todo seguro, ordenado y probado. Trabajo con materiales

Instalación eléctrica domiciliaria en Santiago: nuevos puntos y ampliaciones Leer más »

Collage real: baño con toma estanca, cocina con luz bajo mueble y toma protegida, y aplique exterior bajo alero; etiquetas “Baño”, “Cocina”, “Exterior”.

Grados de protección IP: IP44, IP54, IP65… dónde conviene cada uno

Grados de protección IP: IP44, IP54, IP65… dónde conviene cada uno IntroducciónSoy Stevenson, electricista domiciliario (10+ años). En muchas casas me piden “algo para exterior” o “una lámpara que aguante baño” y la clave no es la marca, es el grado IP. En este artículo te lo explico en simple la protección IP para que

Grados de protección IP: IP44, IP54, IP65… dónde conviene cada uno Leer más »

Persona usando linterna para revisar el tablero domiciliario en un pasillo del hogar, con interruptores etiquetados y ambiente oscuro, sin tocar componentes.

Cortes y “salta la luz” en casa: qué revisar antes de llamar al técnico

Cortes y “salta la luz” en casa: qué revisar antes de llamar al técnico Soy Stevenson, electricista con más de 10 años de experiencia (ex capataz de cuadrilla; formación Salesianos Don Bosco, 2 años). Sé que quedarse sin luz estresa: comida en riesgo, niños asustados, equipos conectados. Esta guía es directa y segura. Si ves

Cortes y “salta la luz” en casa: qué revisar antes de llamar al técnico Leer más »

Cables y secciones cómo elegir el calibre correcto según la carga

Cables y secciones: cómo elegir el calibre correcto según la carga

Cables y secciones: cómo elegir el calibre correcto según la carga IntroducciónSoy Stevenson, electricista con más de 10 años en obra y mantención residencial. En casa, elegir mal la sección del cable (mm²) termina en calentamiento, caída de tensión y equipos que funcionan mal. Aquí te dejo lo imprescindible para arrancar bien: cómo se relacionan

Cables y secciones: cómo elegir el calibre correcto según la carga Leer más »

Sobrecarga en regletas y alargadores límites seguros y errores comunes

Sobrecarga en regletas y alargadores: límites seguros y errores comunes

Sobrecarga en regletas y alargadores: límites seguros y errores comunes IntroducciónEn terreno me toca ver regletas recalentadas, alargadores ennegrecidos y “cascadas” de múltiples detrás de escritorios y TV. El problema casi siempre es el mismo: se está exigiendo más corriente de la que el equipo y sus cables pueden conducir con seguridad. En esta guía

Sobrecarga en regletas y alargadores: límites seguros y errores comunes Leer más »