Power station vs generador inverter: diferencias en casa

Empieza por tu escenario: interior silencioso o exterior por más horas (y qué equipos mantener)
Antes de comparar fichas, decide dónde vas a usar el respaldo y qué quieres mantener encendido. Esa decisión manda si te conviene una power station (interior y silenciosa) o un generador inverter (exterior y más horas).
Define tu “mínimo vital” (en 1 minuto)
- Conectividad: router + teléfono/notebook.
- Iluminación básica: 1–2 ambientes con LED.
- Frío esencial: refrigerador en su ciclo (no todo el día con puerta abierta).
- Extra puntual: TV pequeña o microondas en ventanas cortas.
Si dudas de potencia, resuélvelo en tres pasos con esta guía.
Duración típica del corte (elige tu columna)
| Corte esperado | Mejor enfoque | Por qué |
|---|---|---|
| Microcortes / 15–60 min | Power station o UPS para PC/Internet | Silencio y cero emisiones en interior; traspaso suave. |
| 1–3 horas | Power station (luz + internet) / Inverter pequeño si sumas refri | La PPS cubre lo esencial sin ruido; si agregas picos (refri), el inverter ayuda. |
| 4–8 horas | Inverter 2–3 kW en exterior + (opcional) PPS para la noche | Día: generador repone y sostiene; noche: silencio con PPS. |
| Más de un día | Inverter (tanque + recarga periódica) | Más horas totales con combustible; planifica pausas y consumo. |
Silencio/espacio y convivencia
- Interior silencioso (dormitorios/oficina): la power station gana por comodidad, cero humos y uso “plug & play”.
- Exterior ventilado (patio/terraza): el inverter rinde mejor cuando pides potencia varias horas; el ruido es bajo a media carga, pero existe.
- Mezcla inteligente: de día, inverter para sostener y cargar; de noche, PPS para luz + internet en silencio total.
Consejos prácticos (evitan arrepentimientos)
- Calcula primero watts nominales + pico del equipo más exigente y deja margen 20%.
- Si priorizas electrónica sensible (PC/TV/router), prefiere onda “limpia”; si usas generador, puedes apoyar con UPS de onda pura.
Compatibilidad y transferencia. - Para estimar horas reales con generador, mira el consumo a 25–50% de carga y proyecta.
Qué es cada cosa (en simple): batería que almacena vs motor que genera
Power station (central eléctrica portátil para interior)
Una power station es una batería con inversor de onda senoidal pura y cargador integrados. No “hace” electricidad: la almacena y la entrega en AC 220 V y DC/USB de forma silenciosa.

Claves rápidas:
- Uso indoor, sin humo ni CO; ideal para luz + internet y electrónica sensible.
- Capacidad (Wh) = horas que tendrás; potencia continua (W) del inversor = lo que puede alimentar al mismo tiempo.
- Recarga en pared, auto o paneles solares; puedes cargar de día y usar de noche en silencio.
- Mantenimiento mínimo; cuida ciclos y tiempos de recarga según tu rutina.
Amplía en tus guías:
- ¿Qué es una power station (central eléctrica portátil)?
- Power station 220 V: qué enchufe y salida AC necesitas.
- Cargar una power station con generador (inverter/gasolina).
Generador inverter (motor + electrónica para onda estable)
Un generador inverter produce electricidad desde combustible (gasolina/diésel/gas). Su electrónica entrega onda estable y puede bajar RPM en cargas ligeras (modo eco), con menos ruido que un generador convencional.
Claves rápidas:
- Uso outdoor, siempre en exterior ventilado (CO).
- Más horas totales mientras tengas combustible; cubre picos de arranque (refri/microondas/herramientas) mejor que una batería chica.
- Amable con electrónica (onda estable); si usas convencional con AVR, considera UPS de onda pura para PC/TV/router.
- Mantenimiento: aceite, filtro, bujía y prueba mensual; controla consumo a 25–50 % de carga.
Amplía en tus guías:
- THD en generadores: por qué importa para PC/TV/router.
- Autonomía real a carga parcial (L/h y horas).
- Mantenimiento básico: aceite, bujía y filtro.
- UPS y generadores: compatibilidad y transferencia.
Resumen express
- Quiero silencio y uso interior (1–6 h con cargas chicas) → Power station.
- Necesito muchas horas y picos altos (exterior) → Generador inverter.
- Mixto: carga con generador de día y usa power station de noche para luz e internet.
Seguridad y convivencia: silencio y cero emisiones vs CO y exterior obligatorio
Idea fuerza: la power station es para interior (silenciosa y sin gases). El generador inverter es para exterior ventilado (nunca puertas adentro). Combinar bien = respaldo sin sustos ni peleas con los vecinos.

Power station (interior, uso cómodo)
- Cero emisiones y ruido mínimo. Ideal para dormitorios u oficina durante la noche.
- Colócala ventilada y sin cubrir. No tapes rejillas; evita apoyarla en telas que retengan calor.
- Carga segura y ordenada. Si la recargarás con generador, hazlo afuera y en este orden: generador → carga de la PPS → equipos (no al revés). Guía.
Generador inverter (exterior, siempre)
- Nunca en interiores (ni bodega, ni estacionamiento cerrado): riesgo de CO.
- Distancia: ubícalo 3–5 m de puertas/ventanas, con escape apuntando opuesto a la vivienda.
- Suelo firme y sin encierro. Evita esquinas que reboten ruido; no lo cubras con cajas/lonas que obstruyan ventilación.
- Electrónica sensible: si conectas PC/TV/router, usa UPS de onda senoidal pura para un traspaso suave y evitar microcortes.
Convivencia (ruido y horarios)
- Los inverter suenan menos a media carga, pero se oyen. Haz las cargas tragonas (microondas/herramientas) de día y deja la noche para luz + internet con power station.
- Cables y extensiones: usa exterior y longitud justa; si se calientan, baja carga y acorta recorrido.
Checklist rápido
- PPS para interior: ventilada, sin cubrir, enchufes a la vista.
- Generador en exterior: distancia, escape orientado, nada encerrado.
- Nunca dos fuentes al mismo circuito de la casa.
- Para PC/TV/router, si usas generador: UPS de onda pura.
- Si dudas de THD/onda limpia, repasa por qué importa en electrónica.
Autonomía real y recarga: horas con power station (Wh) vs horas con inverter (L/h)
Idea fuerza: una power station te da horas silenciosas en interior; un inverter te da muchas horas mientras tengas combustible. Calcula con tu uso real, no con la etiqueta.
Power station — de Wh a horas (en 2 pasos)
- Define tu carga (W): suma lo que mantendrás encendido a la vez (ej.: router 10–15 W + luces LED 20–40 W = ~30–55 W).
- Horas ≈ (capacidad utilizable en Wh) ÷ (W de tu carga).
- Si la ficha no dice “utilizable”, puedes usar un 80–90% de la capacidad nominal como regla genérica (ejemplos genéricos).
- Si la PPS declara salida AC senoidal pura 220 V, mejor para electrónica.
Ejemplos orientativos (capacidad vs carga) (ejemplos genéricos)
| Capacidad PPS | Carga ~50 W | Carga ~100 W | Carga ~200 W |
|---|---|---|---|
| 300 Wh | ~5–5.5 h | ~2.5–3 h | ~1–1.5 h |
| 500 Wh | ~8–9 h | ~4–4.5 h | ~2–2.5 h |
| 1000 Wh | ~16–18 h | ~8–9 h | ~4–5 h |
Consejo: si incluirás refrigerador, recuerda que cicla (no consume lo mismo todo el tiempo). Para noches silenciosas, muchos prefieren dejar frío al generador durante el día y reservar la PPS para luz + internet.
Recarga de la PPS
- Pared/AC (rápido y estable), auto (más lento) o paneles solares según potencia disponible.
- Si vas a cargar con generador, hazlo afuera y en este orden: generador → carga PPS → equipos (no al revés).
Generador inverter — de L/h a horas (en 2 pasos)
- Revisa el consumo (L/h) de tu modelo a 25–50% de carga (suele ser el uso real en casa).
- Horas ≈ (litros del tanque) ÷ (L/h a tu carga). Deja margen 15–20% por clima, altitud y estado del equipo.
Tendencias típicas (ejemplos genéricos)
- Inverter 2–3 kW a 25%: ~0,3–0,5 L/h.
- Inverter 2–3 kW a 50%: ~0,5–0,8 L/h.
- Convencional equivalente: suele gastar más a cargas parciales y sonar más.
Lleva bitácora: litros cargados y horas de uso en cada jornada. En 2–3 cortes tendrás tu consumo real. Guía para proyectar horas a carga parcial.
Claves para estirar horas en el día a día
- Modo eco en inverter cuando la carga es ligera (router + LED).
- Agrupa picos (microondas/herramientas) en ventanas cortas.
- Evita resistivos “tragones” (hervidor/estufa eléctrica) en respaldo.
- Carga la PPS de día con el generador y úsala de noche para luz + internet en silencio.
Atajo de decisión
- 1–6 h en interior con cargas chicas → Power station (verifica salida AC 220 V senoidal pura).
- Muchas horas y picos de arranque → Generador inverter (planifica consumo y tanque).
- Mixto día/noche → Generador para cargar + PPS para silencio nocturno.
Ruido y uso diario: dB a 7 m, horarios y mezcla para noches silenciosas
Idea fuerza: para convivir bien, compara siempre dB(A) medidos a 7 m y planifica cuándo usar cada solución.
Qué significan esos dB en la vida real
| Ruido declarado | ¿A qué se parece? | Qué implica en casa |
|---|---|---|
| ≈45–50 dB(A) @7 m | Biblioteca tranquila | Power station: prácticamente inaudible en interior. |
| ≈50–60 dB(A) @7 m | Conversación suave | Inverter a baja carga: se oye en patio, tolerable de día. |
| ≥65 dB(A) @7 m | Calle poco transitada | Inverter con carga/media-alta: puede molestar a vecinos si se prolonga. |
Si la ficha no indica distancia, no compares: 60 dB a 3 m no equivale a 60 dB a 7 m.
Ubicación y trucos que bajan la percepción
- Exterior ventilado siempre para el generador; orienta el escape lejos de la casa y aleja 3–5 m de ventanas.
- Evita rincones que reboten sonido hacia adentro; un muro bajo ayuda a “apantallar” sin tapar ventilación.
- Agrupa picos (microondas/herramientas) en ventanas cortas; el resto del tiempo baja la carga (menos RPM = menos dB).
- Para tareas largas, considera un tamaño mayor que trabaje al 50–70% en vez de exigir al pequeño al 90–100% (suele sonar menos). Guía por tamaño.
Horarios y mezcla para dormir en paz
- Día: usa el inverter para sostener refri/picos y cargar la power station.
- Noche: pasa a power station para luz + internet en silencio. Cómo cargarla de forma correcta.
Señales para bajar volumen (o parar)
- Los vecinos notan frecuencias constantes: si puedes, alterna periodos y reduce carga.
- Si sube de dB de golpe, revisa: estás pidiendo más potencia o hay filtro sucio/soporte inestable.
- Extensiones calientes o “zumbo” en la casa: baja carga y revisa longitud/sección del cable.
Potencia y picos: qué puede “partir” un inverter y qué sostiene una power station
Idea fuerza: el problema no es solo “cuántos watts continuos” tienes, sino el pico de arranque de algunos equipos (compresores, bombas, herramientas). El inverter maneja mejor picos altos durante segundos; la power station sostiene muy bien cargas constantes y electrónicas de bajo/medio consumo.

Cómo leer la ficha sin enredos
- Potencia continua (W): lo que puede entregar todo el tiempo.
- Pico/Surge (W): extra por segundos para arranque de motor. Si tu equipo exige más que ese pico, se cae.
- Si dudas de “nominal vs pico”, repásalo aquí.
Y si todavía no defines tamaño total, usa esta guía.
Qué exige pico (y cuánto, en términos simples)
- Refrigerador/freezer (compresor): arranque típico 2–3× su consumo nominal (dura segundos).
- Bomba/compresor de aire pequeño, herramientas con motor: pueden pedir 3–4× por un instante.
- Microondas, hervidor, estufa eléctrica: casi sin pico relevante (consumo alto pero constante).
Reglas prácticas
- Power station (PPS): ideal para router + luces + notebook/TV y cargas constantes. Algunas PPS declaran surge alto, pero si el compresor es exigente puede disparar. Úsala como fuente silenciosa para la noche/interior.
- Generador inverter: mejor para picos (refri, herramientas), muchas horas y para cargar tu PPS durante el día.
Ejemplos rápidos (orientativos)
- PC + monitor + router + 1 ambiente LED → PPS (silencio, cero humos).
- Router + luces + refrigerador → Inverter 2–3 kW cubre el pico y el continuo con margen; de día puedes cargar la PPS para pasar la noche en silencio.
Guías de tamaños. - Microondas o hervidor (momentos puntuales) → Puedes usarlos con inverter en ventanas cortas; con PPS solo si su continua alcanza (ojo con el tiempo de uso y la capacidad (Wh)).
- Herramientas con motor (amoladora, sierra, compresor chico) → mejor inverter; una PPS puede cortar por pico o durar muy poco.
Consejos para que no se caiga nada
- Secuencia: conecta primero lo nominal (router + luces), luego el equipo con motor (refri), y evita partir dos motores a la vez.
- Margen 20% sobre tu cálculo (menos ruido, menos calor, más vida útil).
- Plan mixto: de día, inverter sostiene picos y carga la PPS; de noche, PPS para luz + internet.
¿Cuál elegir según tu caso? (decisión rápida por escenarios)
Idea fuerza: elige por lugar de uso (interior/exterior), horas que necesitas y qué equipos quieres mantener. No compres “por si acaso”: dimensiona con lo esencial y deja margen 20%.
1) Home office silencioso (2–6 h, interior)
- Elige: Power station con salida AC 220 V senoidal pura.
- Cubre: router + luces LED + notebook/monitor o TV pequeña.
- Por qué: cero humos, prácticamente inaudible y traspaso suave.
- Refuerzo: guía de enchufe y salida AC apropiada.
2) Frío básico + luz varias horas (exterior + interior)
- Elige: Generador inverter 2–3 kW (exterior ventilado).
- Cubre: pico del refri + luz + conectividad; microondas en ventanas cortas.
- Nota: calcula watts y picos antes de elegir.
- Si quieres silencio nocturno: combina con power station para la noche.
3) Día intenso + noche en silencio (uso mixto)
- Elige: Inverter para sostener de día y cargar tu power station; PPS para luz + internet de noche.
- Orden correcto (seguro): generador → carga de la PPS → equipos (nunca dos fuentes al mismo circuito).
- Cómo cargar bien la PPS con el generador.
4) Herramientas o picos de arranque frecuentes
- Elige: Inverter (o convencional con AVR) con pico suficiente.
- Por qué: maneja mejor el arranque de motor (amoladora, bomba, compresor chico).
- Comparativa por tamaños (qué cubre cada uno)
5) Electrónica sensible (PC/TV/router) como prioridad
- Elige: Power station (onda pura) o inverter.
- Si ya tienes convencional/AVR: usa UPS de onda senoidal pura para PC/TV/router.
- Por qué la “onda limpia” (THD) importa.
Regla de oro: lista watts nominales + pico del mayor motor, suma 20% de margen y decide por silencio vs horas. Si la convivencia manda, PPS o inverter; si la jornada es larga con cargas altas, inverter.
Respaldo combinado sin enredos: generador + PPS/UPS
Idea fuerza: usa el generador inverter para producir y cubrir picos, y la power station (PPS) o un UPS de onda pura para dar estabilidad y silencio a la electrónica. Así tienes horas de día y descanso de noche, sin sustos.

Orden correcto (seguro) de uso
- Generador (exterior) → carga la PPS (o baterías)
- PPS / UPS (interior) → alimenta PC/TV/router y luces
- Nunca inyectes dos fuentes a la misma red de la casa. Sin “puentes” ni inventos de retroalimentación.
Qué conecta cada uno
- Generador inverter: refri (pico), microondas en ventanas cortas, cargas “tragonas” diurnas.
- PPS: luz + internet y electrónica silenciosa por la noche (interior).
- UPS de onda pura: “colchón” para PC/TV/router si dependes de generador (suaviza microcortes y variaciones).
Compatibilidad y tiempos de traspaso UPS ↔ generador.
Rutina de un día típico (ejemplo sencillo)
- Mañana/tarde (ruido tolerable): enciende el inverter afuera, carga la PPS y cubre refri + tareas puntuales.
- Noche (silencio): apaga el generador; usa la PPS para router + luces + TV pequeña.
- Al volver la red: primero lo esencial (router/luz), luego lo demás. Respeta reposo del compresor (1–3 min) antes de reintentos.
Consejos que evitan problemas
- Secuencia de encendido: primero cargas constantes (router/luces), luego motores (refri). Evita arrancar dos motores a la vez.
- Cables adecuados: extensiones para exterior, sección/longitud acordes; si calientan, baja carga y acorta recorrido.
- THD/onda limpia: si notas zumbidos o reinicios, protege la electrónica con UPS de onda pura o pásala a PPS.
Por qué la “onda limpia” importa en PC/TV/router
Atajos de decisión
- Quiero silencio nocturno → Generador de día (sostener/cargar) + PPS de noche.
- Solo electrónica sensible → PPS o generador + UPS de onda pura.
- Jornada larga con picos → Inverter principal; PPS como apoyo indoor.
Checklist rápido
- Generador afuera y ventilado; 3–5 m de ventanas.
- Nada de dos fuentes a la vez en el mismo circuito.
- PPS/UPS para electrónica: interior, ventilados y sin tapar rejillas.
- Prueba mensual: simula corte y verifica qué se mantiene encendido y tiempos de traspaso.
Coste y cuidados: compra, mantenimiento y vida útil
Idea fuerza: la power station cuesta más por Wh pero casi no exige mantención; el generador inverter cuesta menos por watt y sostiene muchas horas, a cambio de combustible + mantenimiento. La mezcla correcta baja el gasto total.
Coste inicial vs coste por hora (en simple)
- Power station (PPS): inversión alta por capacidad (Wh); el “coste por hora” depende de tu consumo y de cómo la recargas (pared/solar). Casi sin gastos de uso y sin ruido.
- Generador inverter: menor precio por watt y muchas horas mientras haya combustible. El “coste por hora” depende de L/h reales y del precio del combustible.
- Estimar consumo y horas a 25–50% de carga.
Mantenimiento (qué implica cada uno)
- Power station: casi sin mantenimiento. Cuida temperatura de uso, ventilación y ciclos de carga/descarga. Evita almacenarla vacía por largos periodos y pruébala cada cierto tiempo.
- Generador inverter: requiere aceite, filtro, bujía y prueba mensual con carga real. Usa el medidor de horas para no adivinar intervalos.
- Checklist paso a paso.
- Panel útil (voltímetro/frecuencímetro/alarmas) + medidor de horas.
Vida útil (cómo alargarla sin números mágicos)
- PPS: vida ligada a ciclos de batería (depende del fabricante y la química). Buenas prácticas: no guardarla a 0%, evitar calor extremo, hacer cargas parciales frecuentes si la usas a diario y descanso en lugar ventilado.
- Inverter: vida ligada a horas de motor y cuidado del combustible. Buenas prácticas: arranque mensual, combustible renovado, filtros limpios y margen 20% en el dimensionamiento para que no trabaje “ahogado”.
Estrategia de coste mixto (ahorra sin perder comodidad)
- Día: usa el inverter afuera para sostener picos y cargar la PPS.
- Noche: PPS para luz + internet en silencio (cero combustible).
- Guía de carga correcta (orden seguro).
Señales de que toca servicio o recambio
- Generador: arranca y se apaga al cargar, consumo sube sin razón, vibraciones o ruidos nuevos, alarmas en el panel.
- PPS: menos horas que antes con la misma carga, calentamiento inusual, o fallas persistentes en la salida AC. Primero descarta enchufe/cables y ventilación.
Comparativa rápida (orientativa)
| Aspecto | Power station (PPS) | Generador inverter |
|---|---|---|
| Uso | Interior, silencioso | Exterior, ventilado |
| Autonomía | Limitada por Wh; perfecta para luz + internet | Larga, mientras haya combustible |
| Picos de arranque | Limitados; puede cortar con motores exigentes | Mejor tolerancia a picos (refri, herramientas) |
| Coste por hora | Muy bajo (según cómo recargues) | Depende de L/h y precio de combustible |
| Mantenimiento | Mínimo | Aceite/filtro/bujía + prueba mensual |
| Convivencia | Casi inaudible | 50–60 dB a baja carga; planifica horarios |
Regla final: si priorizas silencio/indoor, PPS; si la prioridad es muchas horas/picos, inverter. La combinación día (inverter) + noche (PPS) suele ser la más eficiente y cómoda en casa.
Preguntas cortas frecuentes (FAQ)
1) ¿Qué rinde más por hora: power station o generador inverter?
Depende del uso. La power station no gasta combustible y es silenciosa, ideal para luz + internet por horas; su límite es la capacidad (Wh). El inverter sostiene muchas horas (mientras tengas combustible) y maneja picos de arranque (refri, microondas) mejor. Para ver horas reales con generador a 25–50% de carga.
2) ¿Puedo usar una power station con el refrigerador? ¿Cuánto dura?
Sí, si la potencia continua (W) de la PPS alcanza el arranque del compresor (o lo gestiones por turnos) y si su capacidad (Wh) es suficiente. Calcula en simple (Wh → horas) y revisa que la salida AC sea senoidal pura 220 V
3) ¿Puedo cargar la power station con un generador?
Sí. Hazlo afuera y en este orden seguro: generador → carga de la PPS → equipos (nunca dos fuentes a la vez en el mismo circuito). Guía paso a paso.
4) ¿Qué tan silenciosa es cada opción?
La power station es prácticamente inaudible en interior. Un inverter a baja carga suele estar en ≈50–60 dB(A) a 7 m (se oye en patio, tolerable de día). Compara siempre dB con distancia declarada.
5) ¿Se puede usar un generador dentro de la casa?
No. Nunca en interiores (ni bodega/estacionamiento cerrado) por CO. Ubícalo afuera, a 3–5 m de ventanas y con escape orientado lejos de la vivienda.
6) ¿Y la electrónica sensible (PC/TV/router)?
Prefiere onda “limpia”. Si vas con generador, el inverter es más amable; con un convencional/AVR, respalda PC/TV/router con UPS de onda senoidal pura.
7) Vivo en departamento. ¿Qué conviene?
Para noches y uso interior, power station (silencio y cero humos). Si necesitas un generador, solo en exterior ventilado y respetando convivencia; mezcla día con inverter (para cargar) y noche con PPS.
8) ¿Puedo conectar generador y PPS/UPS a la casa al mismo tiempo?
No. Nunca dos fuentes a la vez en el mismo circuito. Usa generador para cargar la PPS/UPS y luego desconéctalo antes de alimentar la electrónica. Compatibilidad y traspaso.
