Consumo por electrodomésticos: guía por aparato (kWh orientativos)
Resumen ejecutivo
En esta página te muestro cómo estimar el consumo de cada electrodoméstico con un método simple y cómo priorizar los que más pesan en la cuenta. No uso promedios genéricos: calculamos con tu potencia y tus horas reales de uso. Al final dejo accesos a la fórmula kWh → $$ y a la calculadora para que veas el impacto en dinero.

Qué cubre / Qué NO cubre
- Sí cubre: método de cálculo por aparato, diferencias entre uso continuo (24/7) y por uso, y atajos por ambientes (cocina, lavadero, living, home office).
- NO cubre: tarifas ni precio kWh en detalle; tampoco consejos de ahorro avanzados (eso está en Ahorro y Eficiencia).
1) Cómo calcular tu consumo real por aparato
Trabajo siempre con el mismo enfoque: Potencia (W) × horas de uso ÷ 1000 = kWh.
- Busca la potencia en la etiqueta/placa del equipo o en el manual.
- Anota tus horas reales de uso (día/semana).
- Aplica la fórmula para obtener kWh.
Si quieres convertir rápidamente a dinero, aquí explico cómo pasar de Watts a kWh y a pesos con ejemplos.
Y si prefieres un resultado directo, usa la calculadora.
Continuo vs. por uso
- Continuo (24/7): equipos como refrigerador o router. Mido por días/mes y considero que la potencia efectiva varía con la temperatura y el termostato.
- Por uso: equipos de alto wattaje pero poco tiempo (horno, microondas, hervidor, plancha). Aquí el tiempo manda: 10, 20 o 40 minutos cambian todo.
2) Cocina y frío 24/7
Refrigerador y congelador (funcionamiento continuo)
Son de los pocos equipos que trabajan todo el día. Para estimar su peso real reviso volumen, temperaturas y ubicación (evitar calor directo). Pasos y buenas prácticas.
Horno, microondas, hervidor, placa/inducción
Aquí hay picos de potencia pero tiempos de uso breves. Yo registro minutos efectivos por día/semana y aplico la fórmula. Si luego quieres bajar la factura, la migración a LED en iluminación de cocina y el uso correcto de tapas/utensilios ayudan, con cálculo de impacto aquí.
3) Lavado y secado
Lavadora y lavavajillas
Trabajo por ciclos/semana (3, 5 o 7) y diferencio entre eco y estándar. El agua caliente y la temperatura elegida influyen mucho en kWh por ciclo.
Secadora y plancha
Estimo por ciclo y evalúo alternativas: centrifugado alto y tendido reducen minutos de resistencia eléctrica.
4) Climatización y agua caliente
Aire acondicionado (split) y calefactores eléctricos
Setpoint y horas pico mandan. Registro 2/4/6 h diarias según tu rutina y aplico la fórmula. Para operar con menos kWh manteniendo confort, dejo esta guía práctica.
Termo eléctrico / calentador
La capacidad, la temperatura y las pérdidas en espera determinan el gasto. Anoto horas de calentamiento y hábitos de ducha para estimar kWh mensuales.
5) Ocio y oficina en casa
TV, consolas, decodificadores y router
Suman varias horas al día y además tienen standby. Para reducir ese gasto “fantasma” sin perder comodidad, aquí explico cómo identificarlo y controlarlo.
PC de escritorio, portátil y monitores
Distingo trabajo ligero, uso intensivo y reposo. Mido horas en cada perfil para no sobrestimar.
6) Resumen por habitaciones (atajo práctico)
- Cocina: refrigerador (24/7), horno/microondas/hervidor (por uso).
- Lavadero: lavadora, secadora, plancha.
- Living/entretenimiento: TV, consolas, decos, router (ojo con standby).
- Dormitorios/home office: notebook/PC, monitores e iluminación.
También te puede interesar
- Convertir Watts → kWh → pesos (con fórmulas claras).
- Calculadora de consumo mensual a costo en pesos.
Plantilla maestra sobre consumo por electrodomésticos (copia y pega)
Usa esta estructura para cualquier aparato. Solo rellena potencia (W) y tus horas reales.
Fórmula base: kWh = (W × horas) ÷ 1000
Mensual: kWh/mes = (W × horas/día × días/mes) ÷ 1000
| Aparato | Potencia (W) | Horas/día o min/uso | Días/mes o usos/mes | kWh/mes (fórmula) | Observaciones |
|---|---|---|---|---|---|
| = (W × h × d) ÷ 1000 |
Si luego quieres pasar kWh → dinero, aquí explico el método y notación.
O usa la calculadora.
Cocina y frío
Refrigerador / congelador (funcionamiento continuo)
- Anota potencia nominal de la etiqueta y considera que el compresor no está “a tope” todo el tiempo (termostato).
- Registra ubicación, temperaturas y sellos (afectan el tiempo de trabajo).
- Rellena así:
| Equipo | Potencia (W) | Horas/día estimadas | Días/mes | kWh/mes | Observaciones |
|---|---|---|---|---|---|
| Refrigerador | 24 (continuo) | 30 | = (W × 24 × 30) ÷ 1000 | Temperaturas, sellos, ubicación |
Guía práctica para optimizar operación.
Horno, microondas, hervidor, placa/inducción
- Son de alto wattaje pero poco tiempo. Convierte minutos a horas (15 min = 0,25 h).
- Registra usos/mes y completa:
| Aparato | Potencia (W) | Min/uso | Usos/mes | kWh/mes | Observaciones |
|---|---|---|---|---|---|
| Horno | = (W × (min/60) × usos) ÷ 1000 | Precalentado, modo | |||
| Microondas | = … | ||||
| Hervidor | = … | Volumen por hervor | |||
| Placa/inducción | = … | Nivel potencia |
Lavado y secado
Lavadora y lavavajillas (por ciclo)
- Anota ciclos/semana y modo (eco/estándar).
- Si no conoces kWh por ciclo, usa la fórmula base con W nominal y horas/ciclo.
| Aparato | Potencia (W) | Horas/ciclo | Ciclos/semana | Semanas/mes | kWh/mes |
|---|---|---|---|---|---|
| Lavadora | 4 | = (W × h/ciclo × ciclos × 4) ÷ 1000 | |||
| Lavavajillas | 4 | = … |
Secadora y plancha
| Aparato | Potencia (W) | Horas/uso | Usos/mes | kWh/mes | Observaciones |
|---|---|---|---|---|---|
| Secadora | = (W × h × usos) ÷ 1000 | Centrifugado previo | |||
| Plancha | = … | Vapor/temperatura |
Climatización y agua caliente
Aire acondicionado (split) y calefactores
- Registra setpoint y horas/día por franjas (tarde/noche).
- Completa por escenario:
| Equipo | Potencia (W) | Horas/día | Días/mes | kWh/mes | Notas |
|---|---|---|---|---|---|
| A/C split | = (W × h × d) ÷ 1000 | Filtros, temperatura | |||
| Calefactor/eléctrico | = … | Ambiente cerrado |
Operación eficiente del A/C (opcional).
Termo eléctrico / calentador
| Equipo | Potencia (W) | Horas/día calentando | Días/mes | kWh/mes | Observaciones |
|---|---|---|---|---|---|
| Termo | = (W × h × d) ÷ 1000 | Capacidad y temperatura |
Ocio y oficina en casa
TV, consolas, decodificadores, router
- Distingue uso activo y standby.
- Para el standby, agrupa en regleta con interruptor (ver guía).
| Equipo | Potencia uso (W) | Horas/día | Potencia standby (W) | Horas standby/día | kWh/mes total |
|---|---|---|---|---|---|
| TV | = ((Wuso × h) + (Wsb × hsb)) × 30 ÷ 1000 | ||||
| Consola | = … | ||||
| Router | 24 | — | — | = (W × 24 × 30) ÷ 1000 |
Cómo identificar y reducir el standby.
PC de escritorio, portátil y monitores
- Define perfiles: trabajo ligero, intensivo, reposo.
- Multiplica por horas en cada perfil.
| Equipo | Potencia perfil 1 (W) | h/día | Potencia perfil 2 (W) | h/día | kWh/mes |
|---|---|---|---|---|---|
| PC escritorio | = ((W1×h1) + (W2×h2)) × 30 ÷ 1000 | ||||
| Notebook | — | — | = (W×h×30) ÷ 1000 | ||
| Monitor | — | — | = … |
Resumen por habitaciones (atajo)
Copia la tabla y rellena Top 3 de cada ambiente.
| Ambiente | Aparato 1 (kWh/mes) | Aparato 2 (kWh/mes) | Aparato 3 (kWh/mes) | Total (kWh/mes) |
|---|---|---|---|---|
| Cocina | ||||
| Lavadero | ||||
| Living | ||||
| Home office | ||||
| Dormitorios |
FAQ corto – Preguntas que hacen sobre consumo por electrodomésticos.
¿No encuentro la potencia (W) del equipo?
Mira la placa o manual. Si no aparece, busca el modelo en la web del fabricante. Registra un rango (mín–máx) y calcula con ambos para tener un intervalo conservador.
¿Cómo trato equipos que se encienden y apagan solos (refrigerador, A/C)?
Anota horas efectivas de funcionamiento (estimadas) o usa un medidor de enchufe. En refrigeración doméstica, la potencia nominal no refleja el ciclo completo: por eso la estimación trabaja con tiempo efectivo.
¿El standby importa de verdad?
Sí. Suma poco por equipo, pero está 24/7. Agrupar en regletas con interruptor y cortar cuando no se usan reduce kWh mensuales. Guía práctica.
¿Cómo convierto todo esto a dinero?
- Calcula kWh/mes por aparato (tablas de arriba).
- Usa la guía Watts → kWh → pesos o la calculadora del sitio.
